Omega Stereo
  • Escucha EN VIVO
  • Nosotros
  • Programación
  • En Perspectiva
  • Contacto
  • Canal YouTube
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / ICIJ: Los ‘malhechores’ de Mossack Fonseca
Infoanalisis

ICIJ: Los ‘malhechores’ de Mossack Fonseca

9 de mayo de 2016 // ICIJ.org // Foto: ICIJ.org

El Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (ICIJ, por sus siglas en inglés) publicó en su página web una lista de algunos criminales o ‘malhechores’ que han estado vinculados a Mossack Fonseca en algún momento.

Las sociedades encontradas en los Papeles incluyen a 33 personas o entidades sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y al menos 36 estadounidenses que han sido acusados condenados por fraude u otros delitos financieros graves.

Estos son algunos de los criminales que la ICIJ menciona:

  1. El peruano Ment Floor Dijkhuizen Cáceres, mejor conocido como El Holandés, quien, en colaboración con su abogado, tenía cuatro sociedades con Mossack Fonseca, las cuales utilizaba para lavar dinero de narcotráfico. Correos parecen indicar que los representantes de la firma en Perú no tenían idea del uso que se le daba a sus sociedades.
  2. La narcotraficante guatemalteca Marllory Dadiana Chacón Rossell, mejor conocida como La Reina del Sur, quien era presidenta y directora de una sociedad inscrita por Mossack Fonseca. La firma también la ayudó a abrir cuentas en bancos guatemaltecos y en el Banvivienda de Panamá.
  3. El abogado chileno Fernando Del Valle, quien estuvo detrás de la mayor red de lavado de dinero en España. Mossack Fonseca le reactivó una compañía en el 2007, dos años después de que había sido arrestado. No fue hasta dos años después de eso que la firma descubrió el arresto y procedió a cortar relaciones con él.
  4. El estadounidense Martin Frankel, quien, siendo cliente de la firma, cometió fraude por más de $200 millones. En el 2000, el procurador de las Islas Vírgenes Británicas pidió información a Mossack Fonseca, quien demoró meses en cumplir, mientras cerraba compañías y se deslindaba de Frankel.
  5. John Knight, un traficante de armas británico que movilizaba armas hacia Sudán utilizando una sociedad anónima establecida por Mossack Fonseca a través de un intermediario en Chipre.
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Tarifas
  • Equipo de trabajo
  • Programación
  • Noticias
  • Archivo Hit Parade
  • Archivo Infoanálisis
  • Archivo En Perspectiva

PAGINAS

  • Escuchar en vivo
  • Tarifas
  • Programación
  • Equipo de trabajo
  • En Perspectiva
  • Noticias
  • Hit Parade
  • Infoanálisis
  • Políticas de privacidad
  • Contáctenos
  • Inicio

Siguenos en:
facebook Facebook

twitter Twitter

twitter YouTube

Estamos en:
Calle G El Cangrejo
Edificio Don Isaac
Panamá, República de Panamá
Tel: +507-264-9145

FM 107.3
Panamá, Colón, Kuna Yala, Darién y playas
FM 107.5
Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas
FM 97.5
Chiriquí y Bocas del Toro

Link to: ICIJ publica base de datos con más de 214,000 sociedades de Mossack Fonseca Link to: ICIJ publica base de datos con más de 214,000 sociedades de Mossack Fonseca ICIJ publica base de datos con más de 214,000 sociedades de Mossack Fonsec...ICIJ Link to: 10 de mayo: 30 años de ‘West End Girls’ Link to: 10 de mayo: 30 años de ‘West End Girls’ Pet Shop Boys10 de mayo: 30 años de ‘West End Girls’
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}