Caja de Ahorros y Banco Nacional promueven el acceso a la vivienda y fortalecer la economía nacional.
La Caja de Ahorros y el Banco Nacional de Panamá firman convenio de colaboración con el objetivo de ampliar el acceso a viviendas de interés preferencial y apoyar el desarrollo económico del país. Ambas entidades podrán financiar hasta el 50% del total de las viviendas que construyan las promotoras participantes.
Este acuerdo permitirá facilitar la adquisición de una vivienda a más de 2,600 familias y generará desembolsos hipotecarios por alrededor de 90 millones de dólares.
De acuerdo con ambas instituciones, esta iniciativa busca contribuir a la reactivación del sector construcción, la creación de empleos y el fortalecimiento del mercado hipotecario.
El gerente general de Caja de Ahorros, Andrés Farrugia, indicó que el acuerdo forma parte del proceso de modernización de la entidad. Explicó que el banco mantiene una posición destacada en el financiamiento de viviendas sociales y preferenciales, con una cartera hipotecaria de 2,948 millones de dólares al cierre de septiembre de 2025, de los cuales 65% corresponde a préstamos bajo ley preferencial.
Por su parte, el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo Esquivel, señaló que el convenio reafirma el compromiso institucional de promover proyectos que generen oportunidades económicas para las familias.
Ambas instituciones suman más del 30% del mercado hipotecario nacional, lo que refuerza la participación de la banca estatal en el desarrollo económico y social del país.


