Israel mantiene detenido a 443 integrantes de la Global Sumud Flotilla.
Israel intercepta la expedición de la Flotilla. El Gobierno de Netanyahu ha dado por terminada la “provocación de Hamás-Sumud” y asegura que solo sigue navegando una embarcación lejana. La tensión ha escalado a bordo de las más de 45 embarcaciones a lo largo de la noche, que, acompañadas por alrededor de 500 activistas internacionales, cruzan la denominada zona de alto riesgo en aguas próximas a la costa de Palestina.
Según los organizadores, desde la madrugada han enfrentado hostigamientos por parte del Ejército israelí, incluyendo maniobras catalogadas como peligrosas ejecutadas por buques militares en contra de las principales naves de la flotilla. Los mismos denunciaron daños sufridos en algunos sistemas de comunicación de los barcos y destacaron el aumento en la actividad de drones junto con la proximidad de naves no identificadas que navegan sin luces, incrementando la alerta entre los tripulantes.
Este convoy marítimo, que transporta medicinas, alimentos y material escolar, constituye la misión humanitaria de mayor envergadura en la región hasta la fecha, atravesando unos 240 kilómetros (150 millas) hasta aproximarse a la franja costera en conflicto.
En las ultimas horas
Como ha apuntado el diario El País, las autoridades israelíes mantienen este jueves bajo custodia y con vistas a su deportación a más de 400 integrantes de la flotilla, entre ellos 65 españoles, después de que el ejército abordara sus embarcaciones en aguas internacionales durante la noche del miércoles.
Al finalizar la jornada sagrada del Yom Kipur, la policía informó de que más de 250 activistas habían completado ya un “exhaustivo proceso de inspección” y se encuentran bajo responsabilidad de la Autoridad de Población y Migración y del Servicio de Prisiones, ambos dependientes del Ministerio del Interior, dirigido por el ultraderechista Itamar Ben Gvir.
En un comunicado, la policía ha advertido de que “la operación continúa y se prolongará durante la noche del jueves hasta que se procese al último barco de la flotilla”.
fuente: Infobae, El País.
Imagen: Atef Safadi
Sebastián Pérez Othón.