Lula da Silva le pide revisión de aranceles a Trump por videoconferencia.
El presidente de Brasil, Lula da Silva y el Presidente de los estados unidos, Donald Trump, tuvieron una charla por vía videoconferencia, calificando esta reunión como «amistosa» y en que el presidente Lula pidió una revisión de las sanciones aplicadas por Estados unidos a Brasil.
Los dos líderes conversaron durante 30 minutos y recordaron la buena química que tuvieron en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de la ONU. Y Trump calificó de «muy buena llamada» la conversación y afirmó que próximamente se reunirán tanto en Estados Unidos como en Brasil.
«Esta mañana tuve una conversación telefónica muy interesante con el presidente Lula de Brasil. Hablamos de muchos temas, pero se centró principalmente en la economía y el comercio entre nuestros dos países». Así lo señaló Trump en la red «Truth Social».
Según la Presidencia brasileña, Lula «solicitó» a Trump «la retirada de los aranceles adicionales del 40 % aplicados a los productos brasileños y también de las medidas restrictivas contra autoridades brasileñas».
Aludió así a los aranceles y las sanciones políticas, como la revocación de visados a jueces del Supremo y otras autoridades, que Estados Unidos adoptó como represalia por el juicio en que el expresidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha, fue condenado a 27 años de cárcel por golpismo.
Según la nota, Lula subrayó el superávit que Estados Unidos mantiene en su intercambio comercial con Brasil desde hace al menos 15 años y «describió el contacto como una oportunidad para la restauración de las relaciones amigables de 201 años entre las dos mayores democracias de Occidente».
En la reunión virtual, Lula estuvo acompañado por el vicepresidente y ministro de Comercio e Industria, Geraldo Alckmin, y los titulares de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y de Hacienda, Fernando Haddad, entre otras autoridades. Esos tres ministros serán responsables de darle continuidad al diálogo entre Lula y Trump, quien por su parte designó para esa labor de coordinación al secretario de Estado, Marco Rubio. En ese marco «amistoso» en que se dio la conversación, Lula y Trump intercambiaron sus teléfonos para establecer una vía directa de comunicación.
fuente: EFE.
Sebastián Pérez Othón.