Omega Stereo
  • Escucha EN VIVO
  • Nosotros
  • Programación
  • En Perspectiva
  • Contacto
  • Canal YouTube
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Se reduce el flujo turístico por Panamá

Se reduce el flujo turístico por Panamá

11 de febrero //La Estrella de Panamá // foto: EFE

 

Para enero de 2020, unos 597,517 viajeros ingresaron al país, mientras que en igual periodo de 2019 fueron 692,806. Esto significa que este año, más de 95 mil personas dejaron de migrar por Panamá

Según cifras del Sistema Nacional de Migración, el movimiento de viajeros por todos los puertos de control de la república de Panamá se redujo a principios de este año de manera significativa.

La tendencia ocurre en medio de la crisis sanitaria que se registra a nivel global por la expansión de la enfermedad del coronavirus, que obligó a los países del mundo a establecer medidas de control migratorio y de salud, incluyendo en Panamá, para evitar su propagación de manera más acelerada y una pandemia.

Durante enero de 2020, unos 597,517 viajeros ingresaron por todos los puertos de control del territorio nacional, mientras que en igual periodo de 2019 fueron 692,806. Esto significa que este año, unos 95 mil visitantes dejaron de migrar por Panamá, de acuerdo con las estadísticas  del Sistema Nacional de Migración (SNM).

Flujo turístico de enero 2020

Los números preliminares constatan que en enero del presente año, unas 597,517 personas entraron y salieron del país por las diferentes vías de transporte controladas por Migración, de las cuales la mayor parte fue de extranjeros (470,772) y el resto (126,745) migrantes panameños.

Los viajeros llegaron, principalmente, procedentes de América Central, América del Sur y América del Norte. También de Europa, las Antillas y Asia, entre otras, pero en menor cantidad.

Sin embargo, la mayoría viajó desde Estados Unidos (80,223), Colombia (64,247), Costa Rica (52,937) y Venezuela (38,804).

Aunque también se reportó un número importante que llegó de Canadá (26,228), Brasil (15,450) y España (15,187); Argentina (13,598), México (11,969), Nicaragua (11,071), Cuba (10,711), Alemania (10,635), Perú (10,513), Italia (9,465) y Francia (8,636).

Así como también de Ecuador (7,034), Guatemala (6,416), El Salvador (5,544), Honduras (5,306), Gran Bretaña (5,022), China (4,922), Países Bajos (Holanda) (4,865), Chile (4,801), Rep. Dominicana (3,343), Suiza (3,041), Bolivia (2,785), Uruguay (2,302), India (2,030), Israel (1,783), entre otros.

En su mayoría, los extranjeros se movilizaron por vía aérea (524,344 ). Mientras que por transporte terrestre lo hicieron 70,703 personas y por la vía marítima otros 2,470.

El reporte también precisó que la vía más utilizada fue el aeropuerto de Tocumen (479,277); seguido del aeropuerto de Howard (29,151), Paso Canoas (47,319), Guabito (21,408), aeropuerto de Río Hato (12,561), Río Sereno (1,976), aeropuerto de Albrook (1,622) y aeropuerto de Bocas Islas (916), entre otros.

La tendencia sucede cuando el Gobierno Nacional está tratando de lograr que gran parte de los visitantes, que utilizan Panamá para hacer sus conexiones a otros destinos, se queden por más días en Panamá, con el fin de aumentar la entrada de turistas al país.

Acciones para atraer a los extranjeros

En este contexto, ayer el Sistema Nacional de Migración y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) iniciaron acciones interinstitucionales con el fin de mejorar la experiencia del turista que visita Panamá, así como de potenciales turistas que quieran ingresar al país.

Mediante una agenda y plan de trabajo, enfocado en los lineamientos del Gabinete Turístico establecieron acciones fundamentadas en ocho puntos a desarrollar, empezando por los procedimientos de seguridad, que se exigen a algunos países para la adquisición de visas, como Cuba, Venezuela, China, India, República Dominicana, algunos países de África y países árabes, por lo que se trabaja en digitalizar estos trámites para hacerlos más ágiles y seguros.

En temas fronterizos se acordó trabajar en las entradas de Paso Canoas y Guabito, de tal manera que mejore la experiencia de entrada/salida de los turistas que utilizan estas sedes migratorias. Para tal fin se programa trabajar en conjunto con las autoridades y cancillería de Costa Rica, así como con los tour operadores de ese país.

También se acordó la creación del Centro de Lenguas del SNM, en el cual se capacitará en el manejo de idiomas (inglés, portugués, mandarín, inicialmente) a los funcionarios que tienen contacto directo con los turistas de entrada, de tal forma que puedan dar un mejor servicio.

Igualmente se trabaja en darle prioridad y agilidad a solicitudes de visas de turista, buscando incrementar la llegada de más viajeros a Panamá, esto de la mano con las promociones internacionales que se hagan, por parte de ATP o el Fondo de Promoción Turística, Promotur.

Además se desarrollan nuevos sistemas tecnológicos que permitan tener una información más confiable de cada persona que ingresa al país, asegurando también una reforma a la clasificación de data del turista. En cuanto a la entrada de turistas por cruceros, se establecerán sistemas más ágiles y con sistemas de seguridad, tanto para el país como para los viajeros.

Los puntos fueron tratados por la directora general del SNM, Samira Gozaine, la subdirectora María Isabel Saravia, asesores legales y la jefa del departamento de Asuntos Internacionales; y el administrador general, Iván Eskildsen, y su grupo de asesores.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Tarifas
  • Equipo de trabajo
  • Programación
  • Noticias
  • Archivo Hit Parade
  • Archivo Infoanálisis
  • Archivo En Perspectiva

PAGINAS

  • Escuchar en vivo
  • Tarifas
  • Programación
  • Equipo de trabajo
  • En Perspectiva
  • Noticias
  • Hit Parade
  • Infoanálisis
  • Políticas de privacidad
  • Contáctenos
  • Inicio

Siguenos en:
facebook Facebook

twitter Twitter

twitter YouTube

Estamos en:
Calle G El Cangrejo
Edificio Don Isaac
Panamá, República de Panamá
Tel: +507-264-9145

FM 107.3
Panamá, Colón, Kuna Yala, Darién y playas
FM 107.5
Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas
FM 97.5
Chiriquí y Bocas del Toro

Link to: Infoanálisis 10 de febrero de 2020 con Ebrahim Asvat Link to: Infoanálisis 10 de febrero de 2020 con Ebrahim Asvat Infoanálisis 10 de febrero de 2020 con Ebrahim Asvat Link to: Infoanálisis 11 de febrero de 2020 con Miguel Antonio Bernal Link to: Infoanálisis 11 de febrero de 2020 con Miguel Antonio Bernal Infoanálisis 11 de febrero de 2020 con Miguel Antonio Bernal
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}