Omega Stereo
  • Escucha EN VIVO
  • Nosotros
  • Programación
  • En Perspectiva
  • Contacto
  • Canal YouTube
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Panamá acuerda levantar el secreto bancario a partir de 2018, según Le M...
Area bancaria

Panamá acuerda levantar el secreto bancario a partir de 2018, según Le Monde

10 de mayo de 2016 // Le Monde // Foto: mundooffshore.net

Esta es la traducción directa de Google Translate del artículo de Anne Michel publicado en Le Monde el día de hoy, el cual fue escrito originalmente en francés:

Panama Papers: Panamá acordó levantar el secreto bancario a partir de 2018

De acuerdo a la información de Le Monde, Panamá estuvo de acuerdo en unirse a la transparencia fiscal del proceso coordinado por la OCDE a petición del G-20.

Panamá se compromete a intercambiar información tributaria de forma automática, a partir de 2018, y de acuerdo con el estándar desarrollado por la OCDE, con todos los Estados que deseen.

El intercambio de estos datos – en la existencia de cuentas bancarias o empresas propiedad de los contribuyentes extranjeros – es considerada la mejor herramienta en la lucha contra el fraude y la evasión fiscal internacional.

Este compromiso, que será el final de facto con el secreto bancario, es una inversión franca. Hasta ahora, de hecho, Panamá se había negado a unirse al movimiento hacia la transparencia comprometido por la comunidad internacional después de los escándalos de fraude y evasión de impuestos en repetidas ocasiones desde 2013. Su presidente, Juan Carlos Varela, había soplado en caliente y el frío, diciendo inicialmente querer poner fin a la opacidad de su centro financiero y sus empresas de fachada, pero a su manera. La ambigüedad se resuelve en cualquier caso, al menos sobre el papel.

Según nuestras fuentes, Panamá sostiene que los acontecimientos recientes han puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema financiero global vis-à-vis el abuso.

No está claro si el (gran) paso dado por Panamá le permitirá escapar de su presentación en la lista negra de paraísos fiscales no cooperativos que ahora reflejan los países del G-20 y la UE, ya que estos desee poner en práctica en el mes de julio. Debido a que el compromiso de Panamá tendrá efectos concretos. Debe aplicarse de manera efectiva – en definitiva, impuesta a los bancos y firmas poderosas abogados panameños, que tienen información fiscal – especialmente aplicados correctamente.

Actualmente, Panamá es una muy mala estudiantes de la cooperación fiscal internacional. No sólo el país no comparte su información «a la carta» – es decir, cuando la administración o la justicia de un Estado extranjero en duda – pero no ha firmado la famosa convención multilateral en el intercambio de información de la OCDE, lo que asegura que los intercambios de información son el estándar mundial.

Por estas razones, sin esperar el veredicto del G-20 y en la estela de las revelaciones de «papeles» de Panamá, Francia ha decidido ponerlo en su lista negra nacional por un decreto de 8 de abril, co-firmado por el ministro de Finanzas, Michel Sapin y la secretaria de Estado de Presupuestos, Christian Eckert.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Tarifas
  • Equipo de trabajo
  • Programación
  • Noticias
  • Archivo Hit Parade
  • Archivo Infoanálisis
  • Archivo En Perspectiva

PAGINAS

  • Escuchar en vivo
  • Tarifas
  • Programación
  • Equipo de trabajo
  • En Perspectiva
  • Noticias
  • Hit Parade
  • Infoanálisis
  • Políticas de privacidad
  • Contáctenos
  • Inicio

Siguenos en:
facebook Facebook

twitter Twitter

twitter YouTube

Estamos en:
Calle G El Cangrejo
Edificio Don Isaac
Panamá, República de Panamá
Tel: +507-264-9145

FM 107.3
Panamá, Colón, Kuna Yala, Darién y playas
FM 107.5
Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas
FM 97.5
Chiriquí y Bocas del Toro

Link to: Infoanálisis: Ing. José I. Blandón analiza la respuesta del país a la crisis Link to: Infoanálisis: Ing. José I. Blandón analiza la respuesta del país a la crisis Infoanálisis: Ing. José I. Blandón analiza la respuesta del país a la c...José Blandón Link to: Bernie Sanders gana en Virginia Occidental Link to: Bernie Sanders gana en Virginia Occidental Bernie SandersBernie Sanders gana en Virginia Occidental
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}